El Monotributo 2024 es un régimen simplificado, creado por la AFIP y que beneficia a aquellas personas con bajos ingresos o que trabajen de manera independiente. Consta de una cuota única, mensual y unificada, mediante la cual se pagarán tanto los aportes por obra social y jubilación, como así también los impuestos correspondientes por cada una de las categorías.
Cuáles son los cambios que sufrirá el monotributo si se aprueba la Reforma Fiscal de Javier Milei
En este sentido, los contribuyentes del Monotributo están obligados a pagar en tiempo y forma cada una de las cuotas mensuales. De lo contrario, el monotributista podría acumular deudas o multas, que mes a mes sumarán intereses y hasta una eventual eliminación del régimen simplificado de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Cuánto habrá que pagar tras el aumento de las cuotas del Monotributo 2024
Como se mencionó, en el Monotributo 2024 hay cuotas únicas, que son mensuales y además unificadas, ya que se abonan varios aspectos en un solo pago que vence el 20 de cada mes. En este sentido, en las últimas semanas se confirmó un aumento de estas cuotas. Tras la aprobación del Paquete Fiscal en diputados, así quedaron los montos de cada una de las categorías.
Escalas vigentes del monotributo social
- Categoría A: De $ 2.108.288,01 a $6.450.000: + 206%
- Categoría B: De $ 3.133.941,63 a $9.450.000: + 202%
- Categoría C: De $ 4.387.518,23 a $13.250.000:+ 202%
- Categoría D: De $ 5.449.094,55 a $16.450.000: 202%
- Categoría E: De $ 6.416.528,72 a $19.350.000: +202%
- Categoría F: De $ 8.020.660,90 a $24.250.000: + 202%
- Categoría G: De $ 9.624.793,05 a $29.000.000: + 201%
- Categoría H: De $ 11.916.410,45 a $44.000.000: + 269%
- Categoría I: De $ 13.337.213,22 a $49.250.000: + 269%
- Categoría J: De $ 15.285.088,04 a $56.400.000: + 269%
- Categoría K: De $16.957.968,71 a $68.000.000: + 301%.
Cuál es la cuota mensual del monotributo en 2024, según la categoría
- La cuota mensual total a pagar (impuesto, aporte a la jubilación y salud) tendría los siguientes valores para locaciones y servicios:
- Categoría A: de $ 12.128,39 a $26.600: un aumento de 119,3%
- Categoría B: de $ 13.561,75 a $30.280: 123,3 %
- Categoría C: de $ 15.503,51 a $35.458: 128,7
- Categoría D: de $ 19.497,94 a $45.443,80: 133,1%
- Categoría E: de $26.945,97 a $64.348,18: 138,8%
- Categoría F: de $ 33.137,61 a $80.983: 144,4%
- Categoría G: de $ 38.694,95 a $123.696,20: 219,7%
- Categoría H: de $ 66.111,51 a $280.734,68: 324,6%
Para las restantes tres categorías añadidas a locación y servicios, las cuotas serían de $517.608,55, $626.931,97 y $867.084,75 mensuales.